Origen de la palabra Cocktail

Si queremos hablar del origen de la palabra Cocktail, tendremos que retroceder hasta el año 1806, cuando en el periódico inglés The Balance, aparece por primera vez escrita esta palabra, definiéndola como una bebida estimulante, compuesta por líquidos diversos y a la que se le añaden azúcares, agua y bitters.
Como curiosidad, podemos comentar que en el libro Bartender Guide del neoyorquino Jerry Thomas, con más de 200 recetas, fue el primero que habló de combinados utilizando las palabras Cocktails i Crustas.
Pero la pregunta clave es otra… ¿Quién utilizó la palabra
Cocktail por primera vez? Hay muchas teorías y leyendas, pero sirvan estas dos como ejemplo: -La primera nos transporta a finales del siglo XVIII y nos cuenta que antes de empezar los duros combates, se repartía entre la tropa una bebida compuesta de vino y pólvora para dar fuerza y valor a los soldados. Esta bebida era conocida como Coke-Ale y de esta proviene la actual. -La segunda historia, nos lleva hasta la región francesa de Bordeus, donde las tabernas servían una mezcla de bebidas que se guardaba en unas jarras llamadas Coquetel y debido al éxito de esta bebida y su rápida difusión, potenció que la palabra Coquetel se fuera transformando con el tiempo hasta la que conocemos hoy.

Según la definición moderna el cóctel es una bebida compuesta por dos o más ingredientes combinados o mezclados y servidos como trago largo o copa corta. Desde hace siglos se preparan bebidas combinadas, pero la primera mención escrita de cóctel apareció en el periódico de Nueva York Balance, el 13 de mayo de 1806. Decía : "Un cóctel es una bebida estimulante compuesta de un licor de cualquier tipo, azúcar, agua y bitters y supuestamente servido como bebida durante las campañas electorales".

Hay una palabra un tanto extraña, sobre todo fuera del mundo anglosajón, creada por los barmans, según se afirma, para designar su especialidad, es decir, el perfecto conocimiento y efectos de los ingredientes de cualquier combinado y el arte de combinarlos correctamente. Me refiero a la palabra mixología (mixologie). En todo caso la cultura de la mixología, la coctelería que diríamos nosotros, nació en los años 20. Los cócteles alcanzaron mucha popularidad en Estados Unidos, especialmente durante la década de los 20 en que se consiguieron espléndidas mezclas que aún hoy son la base de los más famosos. Fue la prohibición lo que contribuyó decisivamente a su propagación, pues nunca se bebió más y con más fantasía que durante la ley seca, vigente desde enero de 1919 hasta diciembre de 1933.

Fue aquella una época en la que se inventaron infinidad de cócteles y combinados acompañados de una variada terminología para designarlos. Podríamos decir que se trataba de una especie de lenguaje cabalístico llegado hasta nuestros días, pero que ya nadie o casi nadie sabe cual era su verdadero significado y cuándo tuvo su origen.

En los últimos años ha aumentado el interés por los cócteles, se han empleado nuevas bebidas y combinados de todo el mundo compuestos a menudo por ingredientes exóticos, que constituyen una gama que va desde los sabores delicados, perfumados, hasta los más secos y fuertes.